NAUTAS
Consejos para viajar a Montenegro [2025]

Montenegro es uno de nuestros destinos favoritos en Europa: tiene paisajes espectaculares, playas preciosas y un ambiente muy relajado. Pero al no ser tan turístico como otros países del continente, es normal tener dudas al planear tu viaje. En esta guía te contamos todo lo que nos hubiera gustado saber antes de ir: dónde alojarse en Montenegro, cómo moverse por el país, cuál es la mejor época para visitarlo, si es un destino seguro y algunos otros consejos de viaje a Montenegro para que lo disfrutes al máximo sin sorpresas.
¿Dónde queda Montenegro?

Montenegro es un país ubicado en Europa, en la región de los Balcanes. Limita al noroeste con Croacia, al este con Serbia, al sur con Kosovo y Albania, y al oeste con Bosnia y Herzegovina. Además, Montenegro tiene una costa en el mar Adriático, lo que lo convierte en un destino costero con playas espectaculares. Aunque está ubicado en Europa, no forma parte de la Unión Europea ni Espacio Schengen asi que asegúrate de revisar las condiciones para entrar.
¿Cómo llegar a Montenegro?
La mejor opción para llegar a Montenegro es tomando el vuelo al aeropuerto de Podgorica. Hay vuelos directos y baratos desde muchas ciudades europeas. Puedes consultar los precios y la disponibilidad de vuelos de tu ciudad en esta página. Otra opción para llegar a Montenegro es en coche desde otros países europeos.
¿Dónde alojarse en Montenegro?

Nosotros elegimos Budva para alojarse en Montenegro en 2022 por varias razones. En primer lugar Budva es una ciudad costera con bastante buena oferta de hoteles, apartamentos y restaurantes. Budva queda solo a 1h en coche del aeropuerto y 30 minutos de Kotor. Además Budva tiene unas playas bonitas y el centro histórico hermoso. Después de pasar 2 meses en Budva estamos convencidos que es el mejor lugar para alojarse en Montenegro. Alquilamos este apartamento en Airbnb para un mes y lo recomendamos 100%. Los dueños nos recogieron del aeropuerto y siempre estaban dispuestos a ayudarnos, incluso cuando perdimos la llave del apartamento y tuvieron que abrirnos la puerta a las 3 de la noche. Para el segundo encontramos un apartamento con la ayuda de un amigo que conocimos allá.
🚨Editado 2025: Si estás buscando dónde alojarse en Montenegro, ten en cuenta nuestra experiencia reciente. Visitamos el país en junio de 2025 y ya no recomendamos quedarte toda tu estancia en Budva. Actualmente hay obras en la carretera que conecta Budva con Kotor y Tivat, lo que complica bastante moverse por Montenegro, especialmente si planeas explorar la bahía de Kotor o visitar Dubrovnik.
En hora punta, el trayecto de Budva a Kotor puede tardar hasta 1 hora y media, lo cual puede ser muy frustrante si haces el recorrido todos los días. Por eso, te sugerimos alojarte más cerca de Kotor, Perast o Tivat, o dividir tu estancia entre Budva —que tiene playas muy bonitas— y Kotor, para ahorrar tiempo en los desplazamientos y disfrutar mejor del viaje.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Montenegro?

Las mejores épocas para viajar a Montenegro según nuestra experiencia son primavera (abril a mayo) y otoño (septiembre a octubre). Estas estaciones son excelentes para evitar las multitudes y disfrutar de temperaturas agradables, generalmente entre 15°C y 25°C. Nosotros pasamos en Montenegro abril y mayo y fue el mejor tiempo para visitar Montenegro y todos los lugares de interés pero en abril todavía hacía demasiado frío para disfrutar de las playas. Si eliges visitar Montenegro fuera de la temporada alta ten en cuenta que muchos lugares turísticos y restaurantes pueden estar cerrados. Nosotros llegamos a principios de abril a Budva y en principio la ciudad parecía muerta. Muchos restaurantes en la playa empezaron a abrirse a mitades de abril.
¿Es seguro viajar a Montenegro?
Montenegro es considerado un país seguro para los turistas, con una criminalidad baja, especialmente en lo que respecta a delitos violentos. Los locales nos comentaron que la mayoría de los montenegrinos dependen del turismo y del alquiler de casas en verano, por lo que cuidan mucho a los visitantes. Esta percepción la confirmamos durante nuestras estancias (dos meses en 2022 y una semana en 2025). En todo ese tiempo, nos sentimos seguros en Montenegro; aunque a primera vista la gente pueda parecer reservada, en realidad suelen ser muy amigables y buscan ayudarte.
Nuestra experiencia personal nos dice que Montenegro es un destino seguro si se toman las precauciones habituales y se cuenta con un buen seguro de viaje. Sin embargo, como en cualquier otro destino, pueden existir excepciones, así que siempre es mejor estar preparado y atento para disfrutar al máximo.
Seguro de viaje en Montenegro: ¿por qué es importante?
La Tarjeta Sanitaria Europea no es válida en Montenegro, por lo que es fundamental contratar un seguro de viaje que cubra gastos médicos y posibles repatriaciones. Esto te dará tranquilidad ante cualquier imprevisto y te ayudará a disfrutar tu viaje sin preocupaciones.
Condiciones de las carreteras y seguridad vial
Otra cuestión relevante para la seguridad en Montenegro son las carreteras. Las vías principales entre Budva, Kotor y Tivat están en obras y presentan zonas peligrosas donde es fácil tener accidentes — de hecho, vimos un autobús volcado. Estas obras continuarán al menos hasta finales de 2025, así que si planeas alquilar un coche, asegúrate de contratar un seguro que cubra cualquier eventualidad para viajar con mayor seguridad.
¿Cuántos días necesito para viajar a Montenegro?
Para explorar de manera relajada y disfrutar de todos los lugares mencionados en el artículo, se recomienda dedicar al menos 7 a 10 días para viajar a Montenegro. Esto te permitirá visitar cada destino, tomar tu tiempo para disfrutar de las atracciones y tomar fotos impresionantes. Además, tendrás margen para adaptarte a posibles cambios en el clima o realizar actividades adicionales. Lo importante es elegir bien dónde alojarse en Montenegro, dependiendo de que lugares quieres visitar para no tener que recorrer muchas distancias entre los lugares que quieres visitar.
¿Está Montenegro parte del Espacio Schengen?

Una pregunta que a menudo surge al planificar un viaje a Montenegro es si forma parte del Espacio Schengen. La respuesta es no. Montenegro no es parte del acuerdo Schengen, por lo que si planeas visitar otros países europeos, asegúrate de revisar los requisitos de visa y las políticas de entrada de cada país por separado. Montenegro no está en Schengen ni tampoco en la Unión Europea. Consulta nuestro artículo sobre los países que no forman parte del acuerdo Schengen por si quieres prolongar tu estancia en Europa.
¿Qué moneda se usa en Montenegro?
La moneda oficial de Montenegro es el euro (EUR). Montenegro adoptó el euro como su moneda oficial a pesar de no ser miembro de la Unión Europea. Ten en cuenta que en muchos lugares todavía no aceptan tarjetas entonces siempre es mejor llevar algo de efectivo al viajar a Montenegro. Para evitar las comisiones que aplican los bancos al sacar dinero de los cajeros en Montenegro usábamos siempre la tarjeta Revolut.
¿Qué idioma se habla en Montenegro?
En Montenegro, se habla principalmente el montenegrino, que es el idioma oficial. Sin embargo, debido a que formaba parte de Yugoslavia, es común entender y hablar el serbo, croata y otros idiomas de los países vecinos. En zonas turísticas no deberías tener problemas para comunicarte en inglés, pero ten en cuenta que en algunos lugares la gente no va a hablar inglés.
Alquiler de coches en Montenegro

Para explorar Montenegro y visitar los lugares que queríamos, decidimos alquilar un coche de Dancar en Budva. Durante nuestra estancia, siempre elegimos esta compañía y estamos contentos de recomendarla. Es fácil comunicarse con ellos, ya que sus empleados hablan inglés, y nunca tuvimos problemas con el pago o la devolución del depósito. Incluso una vez tuvimos un pequeño accidente, pero nos ayudaron con los trámites y comunicarnos con los policías y el seguro cubrió los daños.
🚨Editado 2025: En nuestro último viaje a Montenegro necesitábamos un coche más grande, y nuestra empresa de alquiler habitual no tenía disponibilidad. Esta vez elegimos ApexCar para alquilar el coche en Montenegro y también podemos recomendarla al 100%.
Si ninguna de estas dos opciones tiene coches disponibles para tus fechas, te sugerimos buscar en LocalRent, donde también vimos buenas ofertas mientras planeábamos el viaje.
Tener coche propio hace que moverse por Montenegro sea mucho más fácil y flexible, sobre todo si quieres explorar zonas como la bahía de Kotor, el norte del país o los parques naturales.
Internet en Montenegro
Cuando llegamos al aeropuerto de Montenegro compramos unas tarjetas SIM de 500GB de internet para 30 días por 15 EUR. Es bastante económico y tuvimos acceso a Internet en casi cada lugar, solo se cortaba en la montaña, lejos de las ciudades. El wifi en nuestro apartamento también funcionaba bien y en muchos restaurantes en Budva wifi funcionaba bien lo que era muy importante para nosotros ya que tuvimos que trabajar remoto todo este tiempo. Si tienes un trabajo remoto y buscas tu próximo destino para ser el Digital Nomad Montenegro es el lugar perfecto para hacerlo.
Viajar a Montenegro
Esperamos que este artículo haya respuesto a todas tus preguntas sobre como es viajar a Montenegro. Ahora solo necesitas planear tu recorrido por Montenegro. Tenemos algo que te ayude hacerlo – una guía de los lugares que tienes que visitar Montenegro. ¡Buen viaje!