NAUTAS
Plan Ultra de Revolut: ¿Realmente merece la pena? Opinión honesta [2025]

La tarjeta Revolut es, sin duda, una de las mejores opciones para viajar. Según el plan que elijas, puedes disfrutar de beneficios extra como seguro de viaje, cashback y acceso a salas VIP en aeropuertos. Hace poco, decidimos probar el exclusivo Plan Ultra de Revolut para descubrir si realmente vale la pena. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber y si merece pagar por el Revolut Ultra.
Si aún no sabes qué es Revolut o cómo funciona, te recomendamos leer primero nuestro artículo general sobre la tarjeta Revolut para viajar, donde explicamos todo en detalle. ¡Sigue leyendo y descubre si merece la pena pagar por el Plan Ultra de Revolut!
Y si aún no tienes tu tarjeta Revolut, descarga la app aquí.
¿Qué es el Plan Ultra de Revolut?
El Plan Ultra de Revolut está pensado para quienes viajan con frecuencia y buscan comodidad y beneficios exclusivos durante sus viajes. Aunque tiene un costo mensual de 45 €, puede convertirse en una opción rentable, especialmente si viajas mucho. Esto se debe a que incluye ventajas como seguro de viaje, acceso a salas VIP en aeropuertos y más. A continuación, te contamos en detalle qué incluye este plan y por qué creemos que el Plan Ultra de Revolut vale la pena.
Beneficios del Revolut Ultra
Al suscribirte al Plan Ultra, obtienes una serie de beneficios que pueden mejorar significativamente tu experiencia de viaje:
- Intercambio de Divisas Ilimitado: cambios de divisas sin límites y sin comisiones de lunes a viernes, asegurando que obtienes el mejor tipo de cambio disponible.
- Retiros en Cajeros Automáticos: hasta 2.000 € al mes sin comisiones en cajeros automáticos de todo el mundo, ideal para quienes viajan con frecuencia.
- Acceso a Salas VIP en Aeropuertos: acceso ilimitado a más de 1.400 salas VIP en aeropuertos de todo el mundo, proporcionando comodidad y lujo antes de tus vuelos.
- Seguros Integrales: cobertura en viajes, deportes de invierno, alquiler de coches, pérdida de equipaje, retrasos de vuelos y responsabilidad personal, brindando tranquilidad en tus desplazamientos.
- Cashback ilimitado de 1% en los pagos con Revolut Pro
- Suscripciones Premium: suscripciones gratuitas o con descuento en servicios como WeWork y NordVPN.
Puedes consultar estos y más beneficios en la página oficial de Revolut.
Los Beneficios Reales del Plan Ultra de Revolut en Nuestro Último Viaje
Pero más allá de los beneficios que puedes encontrar fácilmente en la página oficial de Revolut, queremos contarte cómo el Plan Ultra de Revolut nos ayudó a ahorrar durante nuestro último viaje a Costa Rica. Para hacer una comparación real, Ignacio contrató el Plan Ultra, mientras que yo seguí usando la tarjeta estándar de Revolut. A continuación, vamos a comparar los gastos y ventajas entre ambos planes para que puedas decidir si realmente vale la pena invertir en el Plan Ultra de Revolut.
Comparativa de gastos: Plan Ultra de Revolut vs. Plan Estándar
- Seguro de viaje:
- Kasia: $50
- Ignacio: $0 (incluido en el Plan Ultra).
- Tarjeta eSIM con Internet:
- Kasia: $20 (tarjeta eSIM comprada en Airalo).
- Ignacio: $0 (el Plan Ultra incluye 3GB de datos internacionales al mes).
- Acceso a salas VIP en aeropuertos:
- Kasia: $30 (con el descuento para acompañantes del Plan Ultra). Sabemos que este no es un gasto imprescindible, pero con escalas de 2-3 horas, la sala VIP fue una excelente opción. Si sumas el costo típico de un sándwich y un café en el aeropuerto, la diferencia es mínima.
- Ignacio: $0 (acceso ilimitado a salas vip con Revolut Ultra).
- Otros beneficios:
- Cashback: Ignacio recibió $20 de cashback de Revolut Ultra solo por comprar los vuelos con su tarjeta Ultra. Este beneficio puede variar según cuánto gastes, pero en nuestro caso, ayudó a reducir significativamente sus costos. Además, pudimos usar la NordVPN gratis sin arriesgarnos conectándonos a las redes públicas en las cafeterías y aeropuertos.
Resumen de gastos totales
- Gastos de Kasia (Plan Estándar): $100
- Gastos de Ignacio (Plan Ultra): $45 (teniendo en cuenta el cashback, prácticamente le salió gratis).
Desventajas de Revolut Ultra:
- Si cancelas tu suscripción de Revolut Ultra en los primeros seis meses, tendrás que pagar una tarifa de 65 $.
- En nuestro último viaje a Eslovaquia, la tarjeta Revolut Ultra no entró en un cajero de Euronet. Nosotros casi siempre evitamos estos cajeros porque, en casi todos los países que visitamos, son los que cobran más comisiones. Sin embargo, a veces no hay otra opción, y si el único cajero disponible no acepta tu tarjeta Revolut Ultra, es un problema. En ese caso, tendrías que usar otra tarjeta, lo que podría implicar aún más comisiones.
Conclusión: ¿Vale la Pena el Plan Ultra de Revolut?
El Plan Ultra de Revolut no solo resultó más cómodo, sino que también nos permitió ahorrar en varios aspectos esenciales del viaje. Si viajas con frecuencia y quieres disfrutar de beneficios como seguro de viaje, internet y acceso a salas VIP, el Plan Ultra de Revolut puede ser una opción muy rentable.
De hecho, la próxima vez que planeemos un viaje largo, los dos vamos a contratar el Plan Ultra, porque solo con el seguro ya vale la pena. Además, este plan se puede cancelar en cualquier momento, lo que significa que puedes contratarlo únicamente por el tiempo que lo necesites y luego cancelarlo si decides que ya no te resulta rentable. Lo único es que, si lo cancelas en los primeros seis meses, tendrás que pagar una tarifa de 65 $.
En nuestra experiencia, merece la pena contratar el Plan Ultra de Revolut para viajeros frecuentes o quienes estén planeando un viaje largo, ya que los beneficios realmente compensan su costo.